Quien es popeye en la serie de pablo escobar

Los pepes
Muere 'Popeye', el principal sicario de Pablo Escobar, tras ordenar el asesinato de 3.000 personasJhon Jairo Velásquez Vásquez, apodado Popeye, falleció esta madrugada en el hospital público de Bogotá, la capital colombiana, donde luchaba contra un cáncerJhon Jairo Velásquez Vásquez, apodado Popeye, falleció esta madrugada (Imagen: AFP)PorGerard CouzensCorresponsal de noticiasHa muerto el principal sicario del capo de la droga Pablo Escobar, conocido como "Popeye". Jhon Jairo Velásquez Vásquez, apodado Popeye, falleció esta madrugada en el hospital estatal de Bogotá, la capital colombiana, donde llevaba cinco semanas tras ser diagnosticado de cáncer. El Servicio Penitenciario de Colombia (INPEC) confirmó la muerte del recluso de 57 años en un tuit: "INPEC puede confirmar que Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, falleció en la madrugada de hoy (JUEVES)". Popeye había confesado haber cometido unos 300 asesinatos y ordenado el asesinato de otros 3.000 objetivos durante su etapa como sicario de Escobar en la década de 1980. Fue el cerebro de los infames coches bomba de su jefe durante la guerra de su cártel de la droga contra sus rivales y el Estado colombiano.
¿Quién es Popeye en narcos México?
David Barron Corona (1963-1997), también conocido como Popeye, fue un mexicano-estadounidense miembro de la banda de Logan Heights que trabajó como jefe de seguridad de la familia Arellano-Félix.
¿Qué pasó Popeye Escobar?
Jhon Jairo Velásquez, también conocido como "Popeye", falleció el 6 de febrero en el Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá (Colombia), según informó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) en un comunicado. Velásquez estaba hospitalizado allí desde el 31 de diciembre, donde recibía tratamiento para un cáncer de estómago.
¿Popeye es hombre o mujer?
Para ser completa y totalmente canónico, Popeye se identificaba literalmente en la página como "anfibio de género" y se describía a sí mismo con frecuencia como una mujer. Nótese que en los cómics se hace llamar "Popeye el Marino". El "hombre" se añadió para los dibujos animados.
El topo pablo escobar
Jhon Jairo Velásquez Vásquez, uno de los principales sicarios del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, ha muerto a los 57 años. El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (INPEC) confirmó el jueves la muerte de Velásquez, apodado "Popeye", que fue hospitalizado hace más de un mes por un cáncer de estómago.Velásquez estaba hospitalizado desde el 31 de diciembre, según el INPEC. La emisora colombiana RCN informó de que llevaba varios meses luchando contra la enfermedad y se estaba sometiendo a quimioterapia.
Velásquez era conocido como la mano derecha de Escobar, al mando del ejército de sicarios del capo de la droga. Confesó haber cometido 300 asesinatos y afirmó haber coordinado miles de ellos como parte del infame cártel de Medellín, según RCN.
Fue condenado a 30 años de prisión por el asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Galán en 1989. Tras cumplir la mayor parte de su condena, fue puesto en libertad en 2014 y acabó convirtiéndose en una popular personalidad de YouTube. Dijo que utilizó el canal de YouTube para mostrar su reincorporación a la sociedad. Sin embargo, fue capturado de nuevo en 2018 por estar vinculado a actividades delictivas. Su vida fue objeto de series de televisión, como "Narcos" y "Surviving Escobar", de Netflix, esta última basada en un libro que escribió.
Mansión de pablo escobar
toggleJhon Jairo Velásquez Vásquez "Popeye" murió el jueves 6 de febrero de 2020 a causa de un cáncer de estómago. El principal sicario de Pablo Escobar fue condenado a 30 años de prisión en 1991 por el asesinato de un candidato presidencial que prometió erradicar el narcotráfico, Luis Carlos Galán. Durante el juicio confesó el asesinato de 300 personas. Después de su liberación, pasó a construir una lucrativa carrera como YouTuber y autor, e incluso se ganó una mención en Narcos. Entonces, ¿quién interpretó a Popeye en Narcos? El artículo continúa debajo advertisementPopeye era un influyente líder del Cartel de Medellín. Popeye era el sicario -o lugarteniente- más temido del Cartel de Medellín, la organización terrorista dirigida por Escobar que tenía como objetivo a importantes políticos, jueces, fiscales y miembros selectos de la policía.
Se cree que el cártel de la droga es responsable del homicidio de al menos 3.500 personas, entre ellas Rodrigo Lara, Ministro de Justicia de Colombia entre 1983 y 1984; el candidato presidencial Jaime Pardo Leal; el comandante de policía Waldemar Franklin Quintero, y muchos otros. Fuente: YouTubeEl artículo continúa debajo de la publicidadComo una de las figuras más influyentes del grupo, Popeye ayudó a organizar atentados con bomba, ataques aéreos y asesinatos, supervisando a cientos de sicarios y narcotraficantes.
Jhon jairo velásquez mateo velásquez morales
He suplicado a Dios que me perdone, pero no sabré hasta el día de mi muerte si me ha perdonado de verdad... He pagado mi deuda con la sociedad cumpliendo mi larga condena, pero quizá no me he ganado su indulgencia... ¡Dios mío, he vivido tantas vidas diferentes! Sobreviví a Pablo Escobar Gaviria, El Patrón, y fue la fuerza de su espíritu indomable lo que me mantuvo en pie todos estos años; no sé muy bien cómo ni por qué. Sigo sintiendo su presencia todos los días de mi existencia. Los crímenes del cartel de Medellín pesan sobre mis hombros tanto hoy como ayer. Mi juventud, malgastada en el crimen, se convirtió en la espada que ahora pende sobre mi canosa cabeza.Para el mundo, siempre seré conocido por mi alias, Popeye, el temible sicario del cartel de Medellín, la mano derecha de Pablo Escobar Gaviria... Cómo puedo hacerles entender que soy un hombre nuevo... que veintitrés años entre rejas en ese infierno han transformado a la persona que una vez fui.Ahora la libertad que anhelaba se desvanece en las manos asesinas de mis enemigos. Tal vez el destino me ha alargado la vida sólo para jugar conmigo preparando mis propios momentos de agonía.Sobreviví en cautiverio pero no sé si podré vivir en libertad... Prisionero de mi propia mente, intentaré luchar para encontrar algo de paz...Hace mucho frío... ahora es agosto de 2014. Estoy a un paso de la libertad y sigo respirando... sigo aquí, en esta celda poco iluminada de la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, Boyacá. Leer más